E' vero che l'essenziale è invisibile agli occhi, ma le cose del mondo in tutto il mondo accadono. Per questo tutto il mondo è paese, palesemente paese./
Es verdad que lo escencial es invisible a los ojos, pero las cosas mundanas acontecen en todo el mundo. Por esto, todo el mundo es un pueblo, evidentemente pueblo.
Hoy recibì un mensaje de Ferìpula referido a la soledad y a la casa. Ayer un mail de Elena y de Ana, junto con uno de mi querida Profe, que me deseaban feliz dìa del amigo. Atareado como siempre y ocupado muchas veces en boludeces (hace rima...), el otro dìa, contestando un escrito de Tere-Teresa , saliò esta especie de poesìa que no sè si està terminada, pero aquì està. Me da gusto tener ganas de escribir algo en el blog, esperando que esas ganas se renueven y salga algo mejor de lo que me està saliendo ultimamente. El verano romano sigue siendo clemente sin Caloi, los mensajes se suceden cuando pasan, y sigo grabando mi disco. Creo que se llamarà "Tutte Storie". Diez temas nomàs, no màs. Aunque hubiera querido hacerlo con 49, como mis años. Mientras tanto lucho por el mango...yo, que soy carpintero y me hago los mangos de los martillos a mano...mano y mango. ¿De dònde carajo saliò esa palabra? Seguramente no saliò de la fruta, nunca vì un mango de chiquito. Digamos que lo vì por primera vez en Italia. Lo raro es que no sè si me gusta, tal vez porque los gustos que se aprenden de grande no tienen el mismo valor que los que se aprenden de chiquito. Cuando uno es chiquito tiene otro paladar, palabra esta ùltima que no significa darse con una pala ni con un hacha, que, curiosamente, se escribe con hache. Si digo hacha pienso en tacha, tacha me lleva a tacho y tacho a taxi. El taxi me evoca el colectivo y el colectivo la parada. Parada me lleva a tarada y tarada a tara, que es peso. El peso me lleva al mango. Y ahora tendrìa que volver al principio, pero principio me lleva a principito y principito me lleva a tener que cuidar de mi flor. Flor me lleva a una vieja amiga del blog y a Doña Flor y sus dos maridos. Automàticamente me voy a Sonia Braga que siempre me llevò a la bragueta. La bragueta me lleva a la baguette y la baguette al pan cotidiano que se compra con un mango. Si sigo asì no voy a trabajar y no me alcanzarà ni el sudor de la frente ni el de mis axilas. Axilas me recuerda auxilio y auxilio me lleva a Popeye. Popeye me transmite epopeya y epopeya me lleva a ella, que no sè si es pop, pero pop las dudas, la nombro. Me voy a trabajar para formar una asociaciòn, y me doy cuenta que la asociaciòn ideal es una asociaciòn de ideas. Besos y vasos. Por què no, vicios.
Nick idealìck
Mi casa
Las cuatro paredes son blancas y blanco tambièn es el techo. Dos ventanas hacia el cielo, otras dos a la pared.
En el piso de madera tengo cama con rueditas y una mesa que me vè.
Un armario con mi ropa, una puerta corrediza. Tengo un baño, una cocina donde acaban hambre y sed.
La terraza me da asiento con un banco color verde, tambièn hay velas de cera, un abeto, agua y luz.
Hay un cielo interminable, hay gaviotas, golondrinas, lavarropas , lamparitas que iluminan lo que ves.
Ascensor, un tercer piso.
Al final, hacia la izquierda, ves mi puerta, ves mi nombre.
Cuando vengas a buscarme dejà el tiempo donde estè. (a)